domingo, 7 de octubre de 2012

Web 2.0

Si partimos de considerar a la Web 2.0  desde la posibilidad de conexión social que facilita la paticipación y la colaboración, desde lo educativo  estaríamos frente a una herramienta  tanto para interactuar, conocer otras realidades como para difundir y dar a conocer la propia realidad.  De manera tal que hay habilidades a desarrollar para el lenguaje común digital, para comunicar lo local en tiempo real.
Estamos en presencia de un conocimiento co-construído.
Por ejemplo, si analizamos las distintas realidades geográfico-culturales de nuestra provincia, sería un proyecto interesante entre alumnos de varios 4º grado, para que ellos den a conocer su región e interactúen en la co-construcción del conocimiento a partir de esto.

2 comentarios:

  1. Hola Viviana:
    Vivo en Ingeniero Jacobacci desde hace más de 20 años y, respecto del uso de las TIC en los parajes te puedo decir que para l@s chic@s actualmente es una puerta que se les abre, al conocimiento de un montón de cosas, que de otra manera es imposible. Yo diría "Una ventana al mundo". Está en cada uno de los docentes el saber aprovechar al máximo esas oportunidades, siempre es posible - queriendo hacerlo - sacarles el jugo a las TIC.
    Saludos. Silvia Schroh

    ResponderEliminar
  2. Viviana; sería interesante que desarrolles esta idea para la propuesta pedagógica que se pide en el eje final del curso

    ResponderEliminar